Cómo fortalecer la autoestima de tus hijos
Para un papá no hay nada más importante que una hija o un hijo, y vivimos constantemente pendientes acerca de lo que piensan de sí mismos. ¿Se valora como la persona que es?, nos preguntamos cada vez que se van al escuela o salen con sus amigos, y no podemos dejar de preocuparnos en si les ayudamos de la manera adecuada a convertirse en personas seguras de sí mismas, con una buena autoestima.
¿De qué manera se consigue que nuestros hijos desarrollen una buena autoestima?
No es, desde luego, una tarea sencilla, pues es fácil caer en los abusos, y pecar tanto de omisión como por exceso, pero si ponemos de nuestra parte, nuestros hijos crecerán llenos de optimismo y autoestima.
Supongamos que tu hija te dice que quiere participar de un concurso de belleza escolar, y te consulta para participar. ¿Qué debes decirle?
Hay dos fuerzas que se mueven alrededor de la autoestima de nuestras hijas y de nuestros hijos: el amor y la presión social.
El amor que sentimos por ellos nos hace volcarnos sin medida y afirmar que no hay nadie como ellos, que son mejores que cualquiera y que triunfarán en todo lo que decidan emprender.
Algo que es una mentira: pueden encontrarse con alguien mejor que ellos o con factores que no podrán encontrar. Una chica que a los ojos del jurado sea más bella que nuestra hija, por ejemplo.
Además del amor que sentimos por ellos y por ellas, está la presión social que interviene sobre ellos, y que intenta apagarlos, atenuarlos, reducirlos como personas: los amigos y compañeros que se burlan del deseo de nuestra hija de ser un reina de belleza.
Si insistimos demasiado en las alabanzas, dejaremos que sean personas sin mesura, de ego frágil y sin sentido del valor del merecimiento. Si no permeamos la influencia externa, el mundo acabara con ellos y con ellas.
Debemos encontrar el punto en el que les decimos la verdad sobre sus capacidades, de manera que conozcan sus limitaciones y se esmeren en vencerlas.